Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
- Abdón Martín-Carretero, un moracho en el lado oscuro memoriademora.com/2023/01/09/abd… 3 weeks ago
Archivo del Autor: memoriademora
Abdón Martín-Carretero, un moracho en el lado oscuro
Traemos hoy a las páginas de Memoria de Mora a nuestro paisano Abdón Martín-Carretero y Castro, un moracho digno de no ser imitado; un curioso personaje que hallamos en torno a 1865 directamente envuelto en el escándalo. Albéitar, herrador, estudiante … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Abdón Carretero, Abdón Martín-Carretero y Castro, Alfonso Baamontes, Ayuntamiento de Mora en 1865, Córdoba Septiembre 1868, Diario de Córdoba, El Monitor de la Veterinaria, Escribanos de Mora, Escuela de Veterinaria de Madrid, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Eusebio Martín-Carretero y Castro, Historia de Mora, Juan Fabeiro García, La Veterinaria Española, La Voz del Pueblo de Córdoba, Leoncio F. Gallego, Mónico Rosel, Mora, Mora de Toledo, Mora siglo XIX, Nicolás Casas de Mendoza, Ordinarios de Mora, Santos Martín-Carretero y Castro
Deja un comentario
Cuando se envolvía en papel de periódico: la queja de un moracho en 1912
Hubo un tiempo en que nuestras abuelas o bisabuelas —disculpen las lectoras lo exclusivo del femenino, pero así solía ser— hacían la compra portando el entonces imprescindible esportillo, que iban llenando con lo que mercaban en la plaza o en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Envolver el pescado, Envolver en papel de periódico, Envolver la carne, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Mora, Mora de Toledo, Mora en el Diario Toledano, Mora en El Eco Toledano, Mora en el Heraldo de Madrid, Mora en la Gaceta de Madrid, Mora en la prensa madrileña, Mora en la prensa toledana, Mora siglo XX
Deja un comentario
Colegios particulares en Mora (1895-1928)
En un tiempo en que la enseñanza, en Mora y en toda España, padece un considerable atraso, se dan en la villa novedades reseñables en este ámbito: escasas pero sugerentes en la que hoy llamaríamos Secundaria (entonces oficialmente Segunda Enseñanza), … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alejandro Rozas García, Anunciación Díaz Jiménez, Asunción Fernández de los Ríos, Atilano Martín-Maestro y Martín-Luengo, Casimiro Gálvez Sánchez-Biezma, Cecilio Redondo Martín, Clemente del Pino Sainz, Clotilde Carbonell, Colegio de Nuestra Señora de la Antigua de Mora, Colegio de Nuestra Señora del Carmen de Mora, Colegio de San Ignacio de Loyola de Mora, Colegio Educación e Instrucción de Mora, Colegios de Primera Enseñanza en Mora, Colegios de Segunda Enseñanza en Mora, Colegios particulares en Mora, Darío Ruiz-Tapiador y Benéytez, Dolores Núñez, Emilio Martín-Pintado y Fernández-Cabrera, Enrique de la Peña, Enseñanza en Mora, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Eusebio Fernández Lumbreras, Félix de Mora-Granados y López-Ayllón, Francisco Laya Santa Olalla, Gertrudis Gálvez Martín, Gregorio Bazán Alomá, Historia de Mora, Jacinto García, José María Carpena y Puche, Josefa García-Olías y López de Ágreda, Ley Moyano, Manuela Rodríguez, María Cruz Fernández-Cañaveral y Fernández-Cañaveral, María del Carmen Úbeda Bustamante, María Jesús Carbonell, Maximino Esteban Almeida, Mónico Bautista-Abad y Díaz-Marta, Melitona Sánchez-Cogolludo, Mora de Toledo, Mora siglo XX, Natalio Moraleda García, Nicolás de Mora Hidalgo, Padre Pedro Arroyo, Petra Ramírez-Viñas y Díaz, Ricardo Cuadrado Díez, Segundo Sánchez-Archidona Contreras, Sotero García de Mayoral, Tomás Aparicio y Viguera, Vicente del Castillo Perezagua
Deja un comentario
Morachos para el recuerdo: Isidoro Millas, cónsul de España (con un apunte sobre el apellido y su origen)
Siguiendo la serie que en su día iniciamos con don Félix de Mora-Granados, queremos ampliarla hoy con la presencia de otro moracho merecedor del recuerdo de todos. Se trata de don Isidoro Millas y Rodríguez de Segovia, quien en su … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Apellido Millars, Apellido Millas, Bernabé Millars, Braulio Millars, Braulio Millas y López-Abad, Cónsules de España, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Ezequiel Millars, Ezequiel Millas Romero, Francisco Millars, Historia de Mora, Inmigración francesa en Mora, Isidoro Millas y Rodríguez de Segovia, Jesusa de Jugo, Mora, Mora de Toledo, Mora en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, Mora en la prensa madrileña, Morachos de ayer, Morachos del siglo XIX, Morachos para el recuerdo, Onomástica moracha, Pedro Millars, Salustiano Millars, Salustiano Millas Romero, Segundo Millars
Deja un comentario
Dos epidemias y una tragedia (1928 y 1931)
En estos tiempos nuestros de infecciones y contagios, parece oportuno evocar otros, un siglo atrás, en que las cosas no eran muy distintas. Existían ya por entonces vacunas para el cólera, la peste, la rabia o la difteria; se anunciaban … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Agencia Febus, Avelina Moreno Sánchez, Epidemias de sarampión, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Fontanarejo, Historia de Mora, Mora, Mora de Toledo, Mora en Ahora, Mora en El Imparcial, Mora en El Liberal, Mora en El Sol, Mora en Heraldo de Madrid, Mora en La Libertad, Mora en La Nación, Mora en la prensa madrileña, Mora en La Voz, Mora siglo XX, Sarampión en Mora
Deja un comentario
Cuarta edición de «Morachos de ayer (1867-1939). Ensayo de un diccionario biográfico»
No ocultaremos la satisfacción que sentimos al presentar una nueva edición de nuestro repertorio biográfico Morachos de ayer (1867-1939), una obra que, tanto en su concepción como en su progresión, viene a ser reflejo y compendio de nuestro quehacer en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Biblioteca moracha, Diccionario biográfico de las gentes de Mora, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Fuentes para la historia de Mora, Historia de Mora, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa, Mora siglo XIX, Mora siglo XX, Morachos de ayer, Morachos del siglo XIX, Morachos del siglo XX
1 Comentario
Vidas olvidadas. Víctimas de la represión política en la posguerra (Mora, 1939-1944)
Cuando todavía resuenan los ecos de la excepcional acogida que los morachos hemos dispensado en los últimos meses al libro En voz baja, la obra que por fin ha abierto la senda para que las generaciones presentes y futuras puedan … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Ejecutados en Mora, Expediente 23636, Fusilados en Mora, Guerra Civil en Mora, Historia de Mora, La posguerra en Mora, Mora, Mora 1939-1944, Mora de Toledo, Mora siglo XX, Morachos del siglo XX, Represión franquista en Mora, Tomás Calderón García, Víctimas de la Guerra Civil en Mora, Víctimas de la represión franquista en Mora
Deja un comentario
En el nombre del padre
Nada descubriremos seguramente a nuestros amigos de Memoria de Mora si nos declaramos interesados por la onomástica, es decir, por el estudio de los nombres propios de persona. Quienes nos siguen tal vez recuerden nuestros anteriores trabajos sobre los motes … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alistamiento General de 1808, Apellido Cabeza-Tomé, Apellido Cano-Magdaleno, Apellido Díaz-Bernardo, Apellido García de Fernando, Apellido Martín de Blas, Apellido Martín de Lope Díaz, Apellido Martín de Nicolás, Apellido materno en España, Apellido Rodríguez de Bernardo, Apellido Rodríguez de Gaspar, Apellidos compuestos en Mora, Código Civil de 1889, Doble apellido en España, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Mora, Mora de Toledo, Mora siglo XIX, Onomástica moracha, Registro Civil, Segundo apellido en España, Sociedad Protectora Recreativa
Deja un comentario