Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
- Cuarta edición de «Morachos de ayer (1867-1939). Ensayo de un diccionario biográfico» memoriademora.com/2022/05/02/cua… 2 weeks ago
Archivo de la etiqueta: Mora
Cuarta edición de «Morachos de ayer (1867-1939). Ensayo de un diccionario biográfico»
No ocultaremos la satisfacción que sentimos al presentar una nueva edición de nuestro repertorio biográfico Morachos de ayer (1867-1939), una obra que, tanto en su concepción como en su progresión, viene a ser reflejo y compendio de nuestro quehacer en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Biblioteca moracha, Diccionario biográfico de las gentes de Mora, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Fuentes para la historia de Mora, Historia de Mora, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa, Mora siglo XIX, Mora siglo XX, Morachos de ayer, Morachos del siglo XIX, Morachos del siglo XX
1 Comentario
Vidas olvidadas. Víctimas de la represión política en la posguerra (Mora, 1939-1944)
Cuando todavía resuenan los ecos de la excepcional acogida que los morachos hemos dispensado en los últimos meses al libro En voz baja, la obra que por fin ha abierto la senda para que las generaciones presentes y futuras puedan … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Ejecutados en Mora, Expediente 23636, Fusilados en Mora, Guerra Civil en Mora, Historia de Mora, La posguerra en Mora, Mora, Mora 1939-1944, Mora de Toledo, Mora siglo XX, Morachos del siglo XX, Represión franquista en Mora, Tomás Calderón García, Víctimas de la Guerra Civil en Mora, Víctimas de la represión franquista en Mora
Deja un comentario
En el nombre del padre
Nada descubriremos seguramente a nuestros amigos de Memoria de Mora si nos declaramos interesados por la onomástica, es decir, por el estudio de los nombres propios de persona. Quienes nos siguen tal vez recuerden nuestros anteriores trabajos sobre los motes … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alistamiento General de 1808, Apellido Cabeza-Tomé, Apellido Cano-Magdaleno, Apellido Díaz-Bernardo, Apellido García de Fernando, Apellido Martín de Blas, Apellido Martín de Lope Díaz, Apellido Martín de Nicolás, Apellido materno en España, Apellido Rodríguez de Bernardo, Apellido Rodríguez de Gaspar, Apellidos compuestos en Mora, Código Civil de 1889, Doble apellido en España, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Mora, Mora de Toledo, Mora siglo XIX, Onomástica moracha, Registro Civil, Segundo apellido en España, Sociedad Protectora Recreativa
Deja un comentario
Mora en la ordenación provincial de 1833: un primer acercamiento al Boletín Oficial de la Provincia de Toledo
La reciente digitalización, todavía en curso, del Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, que se publica desde hace casi doscientos años, constituye un territorio que Memoria de Mora comienza hoy a explorar desde el principio, esto es, desde su … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, Boletín Oficial de Toledo, Diputación Provincial de Toledo, División territorial de 1833, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Historia de Mora, Javier de Burgos, Mora, Mora de Toledo, Mora siglo XIX, Ordenación Provincial de 1833, Partido judicial de Orgaz, Partidos judiciales de Toledo, Provincia de Toledo, Pueblos de la provincia de Toledo, Pueblos del partido judicial de Orgaz
Deja un comentario
Los profesores del Instituto (1932-1937)
Algo habíamos escrito en el pasado sobre el Instituto de Mora, el primer Instituto de Mora, el del tiempo de la República, del que hemos sabido en los últimos años a través de los excelentes trabajos de Salvador Núñez y … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Ana María Cantón-Salazar O'Dena, Ángel Pascua Burgos, Colegio Subvencionado de Segunda Enseñanza de Mora, Compasión Díaz Núñez, Directores del Instituto de Mora, Emilio Álvarez Ullán, Enseñanza en Mora, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Eusebio Fernández Lumbreras, Florentino Gómez Ruimonte, Francisco Sánchez de Sonseca Jiménez, Higinio Rodríguez de Segovia Ramírez, Historia de Mora, Instituto de Mora, Instituto Elemental de Segunda Enseñanza de Mora, Isidoro Fernández Uribe, José Martín-Maestro y Larrazábal, José Martínez de San Miguel y Falcó, José Perán Torres, José Vega López, Julián Amo Morales, Luis Díez Gil, Manuel Martínez Camaró, Manuela Manzanares López, Mora, Mora 1932, Mora de Toledo, Mora en la Segunda República, Mora siglo XX, Profesores del Instituto de Mora, Rafael Álvarez Martín, Rosa Pombo y Ruiz
Deja un comentario
Los serenos de Mora: enero de 1932 y julio de 1934
Tal vez una de las lecciones más provechosas, y más alentadoras, que nos brindan nuestros rastreos en el pasado de Mora es la que nos hace comprender que, en muchas ocasiones, anécdotas supuestamente intrascendentes, ocurrencias presuntamente triviales, vidas aparentemente insignificantes, … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Agrícola Rodríguez, Anacleto Moreno Villarrubia, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Fernando Iglesias López, Francisco Cano López, Francisco Velázquez Maestro-Muñoz, Gregorio de Gracia Sánchez, José María Gómez González, Juan Téllez Peña, Julián Díaz Marín, Manuel Sánchez-Cogolludo Gómez del Campo, Marino Simancas Dorado, Mora, Mora de Toledo, Mora en 1932, Mora en la Segunda República, Mora siglo XX, Pablo Gómez de Zamora, Quiterio de Gracia Moñino, Serenos de Mora
Deja un comentario
23 de abril de 1521
Hoy hace exactamente 500 años que Mora vivió la mayor tragedia de su historia. Y queremos conmemorar este hecho trascendental de nuestro pasado común cediendo la palabra, cinco siglos después, al que es nuestro mayor historiador, de hoy y de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado 23 de abril de 1521, Batalla de Villalar, Comuneros de Mora, Guerra de las Comunidades, Hilario Rodríguez de Gracia, Mora, Mora 1521, Mora de Toledo, Mora en la Guerra de las Comunidades, Mora siglo XVI, Movimiento comunero, Quema de Mora, Villaseca de la Sagra
Deja un comentario
Algunas notas sobre el alcalde Carranza
No es mucho lo que sabemos acerca de don Francisco Carranza Maldonado. Y, ciertamente, poco más lo que sabremos tras leer las notas que aquí presentamos. No obstante, el rastreo de la prensa de la época, y muy especialmente de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Abdón Martín-Carretero, Alcaldes de Mora, Cólera de 1855 en Madridejos, Diputados provinciales de Mora, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Eugenia de Montijo, Francisco Carranza Maldonado, Hilario Rodríguez de Gracia, Historia de Mora, Juan Marín del Campo, La Conciliación, Liberales morachos, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa madrileña, Mora siglo XIX, Revolución de 1854, Revolución de 1868
Deja un comentario