Archivo de la categoría: Sin categoría
Más vidas olvidadas
Hoy hace exactamente un año que Tomás Calderón presentaba en Memoria de Mora una primera versión de Vidas olvidadas, que era entonces, y sigue siendo ahora, complemento necesario de su libro En voz baja, obras ambas que han interesado, emocionado … Seguir leyendo
Los ordinarios de Mora y la posada de la Úrsula
Una mención de Víctor Díaz, ordinario de Mora a Madrid hacia 1860, nos ha abierto una senda por la que hemos logrado acercarnos a la posada de la Úrsula, en el número 148 de la calle de Toledo. Hasta este … Seguir leyendo
Abdón Martín-Carretero, un moracho en el lado oscuro
Traemos hoy a las páginas de Memoria de Mora a nuestro paisano Abdón Martín-Carretero y Castro, un moracho digno de no ser imitado; un curioso personaje que hallamos en torno a 1865 directamente envuelto en el escándalo. Albéitar, herrador, estudiante … Seguir leyendo
Cuando se envolvía en papel de periódico: la queja de un moracho en 1912
Hubo un tiempo en que nuestras abuelas o bisabuelas —disculpen las lectoras lo exclusivo del femenino, pero así solía ser— hacían la compra portando el entonces imprescindible esportillo, que iban llenando con lo que mercaban en la plaza o en … Seguir leyendo
Colegios particulares en Mora (1895-1928)
En un tiempo en que la enseñanza, en Mora y en toda España, padece un considerable atraso, se dan en la villa novedades reseñables en este ámbito: escasas pero sugerentes en la que hoy llamaríamos Secundaria (entonces oficialmente Segunda Enseñanza), … Seguir leyendo
Morachos para el recuerdo: Isidoro Millas, cónsul de España (con un apunte sobre el apellido y su origen)
Siguiendo la serie que en su día iniciamos con don Félix de Mora-Granados, queremos ampliarla hoy con la presencia de otro moracho merecedor del recuerdo de todos. Se trata de don Isidoro Millas y Rodríguez de Segovia, quien en su … Seguir leyendo
Dos epidemias y una tragedia (1928 y 1931)
En estos tiempos nuestros de infecciones y contagios, parece oportuno evocar otros, un siglo atrás, en que las cosas no eran muy distintas. Existían ya por entonces vacunas para el cólera, la peste, la rabia o la difteria; se anunciaban … Seguir leyendo
Cuarta edición de «Morachos de ayer (1867-1939). Ensayo de un diccionario biográfico»
No ocultaremos la satisfacción que sentimos al presentar una nueva edición de nuestro repertorio biográfico Morachos de ayer (1867-1939), una obra que, tanto en su concepción como en su progresión, viene a ser reflejo y compendio de nuestro quehacer en … Seguir leyendo