Mora en el Catastro de Ensenada (1752)

A mediados del siglo XVIII se llevó a cabo el que es considerado como primer censo moderno elaborado en España: a partir de cuarenta preguntas, desde el nombre de la población hasta las fincas y rentas reales que debían extinguirse, se indagaba sobre cada uno de los municipios de la Corona de Castilla, incluido el nuestro. Precisamente las respuestas ofrecidas en la villa de Mora y en el despoblado de San Marcos de Yegros son las que basan el presente estudio, que transcribe y valora los datos obtenidos sobre impuestos, cultivos, propiedades, industria, comercio, habitantes…, con mención de cientos de antepasados nuestros, sus nombres y apellidos, y sus oficios, propiedades y rentas.

El autor del artículo es el joven historiador moracho Julián de la Cruz de Gracia (1977), a quien Memoria de Mora acoge con los brazos abiertos y agradece su valiosa colaboración. Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, De la Cruz de Gracia reside actualmente en Parla (Madrid) y trabaja en un libro sobre los protocolos de Mora a principios del siglo XVIII. Ir a Casos y cosas.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s