En la Guerra de la Independencia, en nuestra provincia toledana, y en el año 1809, con anterioridad a las batallas de Talavera de la Reina (28 de julio), Almonacid (11 de agosto) y Ocaña (19 de noviembre), los días 18 y 22 de febrero se produjeron las acciones de Mora y Consuegra, en que las tropas españolas al mando del duque de Alburquerque vencieron a las francesas del general Dijon, hecho este sobre el que algún día habremos de volver en Memoria de Mora. Pero hoy quisiéramos situarnos ocho años después de estas fechas, cuando leemos en la Gaceta de Madrid el siguiente «Artículo de oficio»… Ir a Breves.
La cruz de distinción militar de Mora y Consuegra (1817)
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada Antonio Díaz Pintado, Batallón de Voluntarios de Cataluña, Condecoraciones militares, Consuegra, Cruces militares, Duque de Alburquerque, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Gaspar de Vigodet, Historia de Mora, Joaquín Láinez, José Lucas Sanjuán Browne, José Miguel de la Cueva y de la Cerda, José Velasco Dueñas, Manuel Freire, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa, Mora siglo XIX, Mora y Consuegra, Santiago Whittingham, Valeriano García de la Puente, Vicente Algarra y Avellán. Guarda el enlace permanente.