A lo largo del siglo XIX se extendieron por todo el continente varias epidemias de cólera, del temible cólera morbo, enfermedad que acabaría con la vida de unos 10 millones de europeos, 800.000 de ellos españoles. Particularmente funesta en nuestro país fue la de 1834, que desde Andalucía pasó a las dos Castillas y al resto de la Península, y que dejó en Mora en el verano de ese año una tragedia pavorosa tras un interminable mes y medio de severo y angustioso aislamiento. A través de esas seis semanas en la prensa madrileña, que recogió el caso con enorme atención, podemos recuperar hoy el dolor y el desamparo, cuando no la muerte, de nuestros antepasados de entonces. Ir a Casos y cosas.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
- Abdón Martín-Carretero, un moracho en el lado oscuro memoriademora.com/2023/01/09/abd… 3 weeks ago