Numerosas son, y apasionantes, las tareas pendientes en relación con la presencia de Mora en los periódicos de los siglos pasados. El examen exhaustivo de El Imparcial (1867-1933), el gran diario liberal madrileño, es una de ellas, ya que hasta ahora solo hemos emprendido al respecto, con desiguales resultados, algunas exploraciones parciales. Pues bien, hoy nos complace presentar un hallazgo que juzgamos especialmente afortunado: la relación de los donativos recogidos entre los morachos por ese periódico en noviembre de 1896 con destino a los soldados heridos y enfermos en la Guerra de Cuba. Viene a mostrarnos la adhesión a la causa, el compromiso social y la solidaridad de nuestros paisanos de entonces en un momento de especial gravedad, y nos permite en concreto conocer por su nombre a los regidores y empleados del Ayuntamiento, a los miembros del Juzgado, los músicos de la Banda Municipal, los directivos de la Protectora, los sacerdotes, los profesores y alumnos del Colegio del Carmen…, y, por encima de todo, a más de 1.500 morachos y morachas felizmente rescatados del anonimato. Ir a Personas y personajes.
Morachos de 1896
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada Ayuntamiento de Mora, Banda de Música de Mora, Colegio del Carmen de Mora, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Guerra de Cuba, Historia de Mora, Mora, Mora de Toledo, Mora en 1896, Mora en El Imparcial, Mora en la prensa madrileña, Mora siglo XIX, Mora solidaria, Morachos de 1896, Soldados españoles en Cuba. Guarda el enlace permanente.