Hubo un tiempo en que el jabón que se fabricaba en nuestra villa era tan conocido y apreciado, que la expresión jabón de Mora llegó a designar genéricamente cualquier jabón corriente, de los empleados comúnmente para la ropa y la casa. Lo que en nuestros días es Coca-Cola entre los refrescos de su género, o Kleenex en relación con los pañuelos de papel, fue el jabón de Mora respecto del producto que se usaba en la limpieza de los hogares. Su calidad extraordinaria le hizo entonces protagonista de la ascensión a que nos referimos y que verá el lector. Ir a Casos y cosas.
Del lavadero al tocador, o la irresistible ascensión del jabón de Mora
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada Adela P., Castile Soap, Consultorios femeninos, Denominaciones de origen, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Historia de Mora, Jabón con denominación de origen, Jabón de Castilla, Jabón de Mora, Jabón moracho, La Moda Elegante, Lady Belgravia, Mora, Mora de Toledo, Mora siglo XIX, Prensa madrileña, Recetas con jabón de Mora, Revistas femeninas. Guarda el enlace permanente.