Hilario Rodríguez de Gracia vuelve a iluminar las páginas de Memoria de Mora con un nuevo artículo fundamental sobre nuestro pasado, ahora en la vertiente sociorreligiosa. Estudia en él las cofradías, primero de modo general (orígenes, fundamentos, clases, organización, evolución), para pasar luego a tratar específicamente acerca de las cofradías de Mora, con mil datos de todo tipo sobre las numerosas agrupaciones religiosas de nuestra villa: las cofradías de la Antigua, del Santísimo Sacramento, de la Caridad, de la Veracruz, de Santa Lucía, de los Pajes, de San Blas, de San Andrés, de la Virgen del Rosario, de las Ánimas…; las hermandades de San José, de los Esclavos del Santísimo, del Ángel, de San Bartolomé, de San Antonio Abad, del Carmen, de las Cuarenta Horas, de la Concepción, del Ave María, de San Blas, del Dulcísimo Nombre de Jesús, del Sagrado Corazón de Jesús, de San Sebastián… «Un número tan considerable de esas corporaciones —escribe el autor— evidencia que nuestros paisanos tuvieron un acendrado fervor hacia algunas vírgenes y santos y vivieron esa devoción intensa y profundamente». Ir a Casos y cosas.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
- Abdón Martín-Carretero, un moracho en el lado oscuro memoriademora.com/2023/01/09/abd… 3 weeks ago