Al igual que tiempo atrás hiciéramos en el caso de la revista Toledanos (1934), traemos hoy a Memoria de Mora un documento sobre nuestra villa a medio camino entre lo periodístico y lo comercial. Hallaremos en él, además de visiones generales de Mora y sus gentes —o de algunas de sus gentes—, anuncios o informes de muy diversa factura correspondientes a dos docenas de firmas comerciales morachas de los años veinte; con el interés añadido, huelga la afirmación, de los casi cien años transcurridos desde entonces… Ir a Mora en la prensa.
Mora en el diario “La Acción” (1920 y 1922)
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada Adrián López, Antolín Rey de Viñas, Atilano Martín-Maestro, Benito Martín, Casino de Mora, Cayetano Vegas, Comercio e industria en Mora, Daniel Infantes, Establecimientos de Mora, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Eugenio Gómez Ferrer, Fábrica de Harinas de Mora, Fábricas de jabón en Mora, Fábricas de Mora, Félix Navarro Sánchez, Francisco Sobreroca, Frutos Castro, Guillermo Lancha, Industria y comercio en Mora, Jaime Pérez Curbelo, José Fernández-Cañaveral, José Gilly, José Miguel Gimeno, Juan Laveissiere, La Acción, Lorenzo Sánchez-Cano, Manuel Benedito, Manuel Fernández-Cañaveral, Marceliano Sánchez-Barbudo, Mariano Vegas, Melitón Redondo, Millán Arias, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa madrileña, Natividad Navarro, Pascual Castro, Pelayo Sánchez-Biezma, Rafael Villajos, Robustiano Cano, Rufino Zalabardo, Sixto Sobreroca, Viuda de Eustaquio Maestro, Viuda de Zalabardo. Guarda el enlace permanente.