No salíamos de nuestro asombro al leerlo la primera vez: ¿una boda «en la madrugada»? ¡Recontra! Era el 15 de agosto de 1910; no constaba la hora; los contrayentes, José María Gilly y Dolores Jiménez. ¿Tal vez un error? No, pues pocos años después, Miguel Maestro-Muñoz y Victoriana de Mora-Granados celebraban sus nupcias a las tres de la mañana (¡cielos!) del 7 de mayo de 1917. ¿Excentricidades de unos cuantos? No parece: otro paisano nuestro, Gregorio Lillo Jiménez, se había casado en Manzaneque con Mercedes Gómez del Campo a las cuatro de la madrugada unos días después de la feria de la villa de 1915… Ir a Breves.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
- Morachos para el recuerdo: Félix de Mora-Granados López-Ayllón memoriademora.com/2019/12/07/mor… 1 week ago
Muy interesante. No conocía la costumbre. Efectivamente es posible que fuera por distintos factores, incluida “moda”, pero no sólo ocurría en Mora. Buscando en Google la frase “bodas de madrugada”, sin mayores pretensiones, y discriminando páginas, encuentro cuatro enlaces interesantes que, al menos, señalan que no era costumbre local:
http://www.lne.es/gijon/2010/01/27/bodas-entierros-madrugadabr/864877.html
https://is-is.facebook.com/ignorants/posts/10150911129424349
http://chiringote.mforos.com/1691768/8383865-feliz-por-la-acojida-de-mi-escrito/
http://www.pueblos-espana.org/galicia/orense/a+vilavella/foro-tema/182616/