Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
- Los ordinarios de Mora y la posada de la Úrsula memoriademora.com/2023/02/20/los… 4 weeks ago
Archivo de la etiqueta: Francisco Gómez Corrales
Toros en Mora (1876-1935)
Desde el momento de su inauguración, en 1876, la Plaza de Toros de Mora ha venido ofreciendo hasta nuestros días corridas de toros y de novillos y otros espectáculos taurinos. Queremos hoy dar razón, partiendo de la prensa digitalizada, de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Antonio Olmedo, Charlotadas en Mora, Currito de la Cruz, Dominguín, El Castellano, El Eco Toledano, El Enano, El Imparcial, El Toreo, Emilio Estrems, Esteban Arias, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Francisco Ferrer, Francisco Gómez Corrales, Heraldo de Madrid, Hermanos Lalanda, Historia de Mora, José Manuel Santos, Juan Anlló, La Libertad, La Lidia, Marcial Lalanda, Mazzantinito, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa madrileña, Mora en la prensa toledana, Mora taurina, Nacional II, Pablo Lalanda, Paco, Pastoret, Plaza de Toros de Mora, Temas morachos, Tomás Alarcón, Toros en Mora, Valentín, Verde y Oro, Villaverde
Deja un comentario
Otra de fútbol
Tal vez alguno de nuestros amigos de Memoria de Mora recuerde la nota «Una de fútbol: el penalty amistoso», que publicamos en mayo de 2011 y que aparece, con el número 4, en el interior de nuestro muy revuelto Cajón … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Campo de Deportes de las Delicias (Mora), El Imparcial, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Fútbol en la Glorieta Nueva de Mora, Fútbol en las calles de Mora, Francisco Gómez Corrales, Historia de Mora, Modificación del fuera de juego, Modificaciones del reglamento del fútbol, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa, Mora en la prensa madrileña, Mora en la prensa toledana, Regla 11 del fútbol, Regla del fuera de juego, Regla del offside
Deja un comentario
Del Frontón al Principal: teatros en Mora en el primer tercio del siglo XX
Varias generaciones de morachos no hemos conocido en la villa más teatro que el Principal. Eso sí, sabíamos cuando muchachos que era un teatro porque así estaba escrito en la fachada, pues allí no íbamos más que al programa doble … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Amigos de Mora, Anselmo Ortega, Antonio Maestro García, Anunciación Díaz Jiménez, Bonifacio Menchero, Carmen Díaz Gálvez, Coliseos de Mora, El Castellano, El Duende de Mora, El Eco Toledano, El Intruso de la Corte, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Ferias de Mora, Flaviano Rey de Viñas, Francisco Gómez Corrales, Historia de Mora, Jesualda Díaz Gálvez, José Calvo de Rojas, Mariano Tapia, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa toledana, Robustiano Cano, Salón Teatro de Mora, Santiago Fernández y Contreras, Sociedad Amigos de Mora, Teatro de Mora, Teatro en Mora, Teatro María Teresa de Mora, Teatro Peña de Mora, Teatro Principal de Mora, Teatro Tapia de Mora, Teatro-Frontón Méndez Núñez de Mora, Teatros de Mora
Deja un comentario