Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
- Los ordinarios de Mora y la posada de la Úrsula memoriademora.com/2023/02/20/los… 4 weeks ago
Archivo de la etiqueta: Toros en Mora
Los Dominguines en Mora (con un apunte sobre la dramática situación en la villa en mayo de 1939)
No es esta la primera vez, ni será la última, que Memoria de Mora aborda el tema taurino. Bien sabemos que hay personas que se oponen a las corridas de toros por la violencia que comportan. No ignoramos tampoco que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado 107 División, Domingo Dominguín, Domingo González Mateos, Domingo Ortega, Duque de Pinohermoso, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Guerra Civil en Mora, Historia de Mora, José González Lucas, Joselito de la Cal, Luis Miguel Dominguín, Luis Miguel González Lucas, Marcial Lalanda, Mora, Mora de Toledo, Mora en 1939, Mora en ABC, Mora en la prensa madrileña, Mora siglo XX, Pepe Dominguín, Pilar Morales Archidona, Rafael Santa Pau Ballester, Toros en Mora
Deja un comentario
Pepe-Hillo en Mora o la corrida de la feria del año siete
Hubo un tiempo, largo, en que la demanda social llevó a la corrida de toros a erigirse en festejo imprescindible de las ferias de los pueblos españoles. Como la de Mora. Como la de 1907, que el diario madrileño El … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alejandro Alvarado, Alfredo Martos Gómez, Alvaradito, Antonio Segura, Cayetano Leal, El Correo Español, El Toreo, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Feria de Mora de 1907, Ferias de Mora, Ferias en Mora, Historia de Mora, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa madrileña, Pepe-Hillo, Segurita, The kon leche, Toros en Mora
Deja un comentario
Toros en Mora (1876-1935)
Desde el momento de su inauguración, en 1876, la Plaza de Toros de Mora ha venido ofreciendo hasta nuestros días corridas de toros y de novillos y otros espectáculos taurinos. Queremos hoy dar razón, partiendo de la prensa digitalizada, de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Antonio Olmedo, Charlotadas en Mora, Currito de la Cruz, Dominguín, El Castellano, El Eco Toledano, El Enano, El Imparcial, El Toreo, Emilio Estrems, Esteban Arias, Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo, Francisco Ferrer, Francisco Gómez Corrales, Heraldo de Madrid, Hermanos Lalanda, Historia de Mora, José Manuel Santos, Juan Anlló, La Libertad, La Lidia, Marcial Lalanda, Mazzantinito, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa madrileña, Mora en la prensa toledana, Mora taurina, Nacional II, Pablo Lalanda, Paco, Pastoret, Plaza de Toros de Mora, Temas morachos, Tomás Alarcón, Toros en Mora, Valentín, Verde y Oro, Villaverde
Deja un comentario
El texto de las nuevas «Estampas de un pueblo»
Tal como indicábamos en nuestra anterior entrega, publicamos hoy el texto de las nuevas Estampas de un pueblo, de Virgilio Muñoz Ruiz-Tapiador, cuidadosamente revisadas y anotadas por Hilario Rodríguez de Gracia. En ellas leemos de primera mano la visión de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Asilo-Hospital de Mora, Casinos en Mora, Cofradías de Mora, Comercios de Mora, Conservadores de Mora, Costumbres de Mora, Enseñanza en Mora, Estampas de Mora, Feria de Mora, Fiestas en Mora, Hermandades de Mora, Hilario Rodríguez de Gracia, Historia de Mora, Liberales de Mora, Mora, Mora de Toledo, Mora siglo XIX, Mora siglo XX, Teatros de Mora, Toros en Mora, Virgilio Muñoz Ruiz-Tapiador
Deja un comentario
Nuevas «Estampas de un pueblo»
Vuelve a Memoria de Mora Hilario Rodríguez de Gracia, y lo hace, como siempre, cargado con un rico botín que pone a nuestra disposición: las nuevas e inéditas Estampas de un pueblo de Virgilio Muñoz Ruiz-Tapiador. En dos entregas sucesivas, … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Asilo-Hospital de Mora, Casinos en Mora, Cofradías de Mora, Comercios de Mora, Conservadores de Mora, Costumbres de Mora, El Castellano, El Eco Toledano, El Intruso de la Corte, Escuelas de Mora, Estampas de Mora, Feria de Mora, Fiestas en Mora, Hermandades de Mora, Hilario Rodríguez de Gracia, Historia de Mora, Liberales de Mora, Mora, Mora de Toledo, Mora en la prensa toledana, Mora siglo XIX, Mora siglo XX, Santiago Fernández Contreras, Teatros de Mora, Toros en Mora, Virgilio Muñoz Ruiz-Tapiador
Deja un comentario