Archivo de la etiqueta: Juan Marín del Campo
Algunas notas sobre el alcalde Carranza
No es mucho lo que sabemos acerca de don Francisco Carranza Maldonado. Y, ciertamente, poco más lo que sabremos tras leer las notas que aquí presentamos. No obstante, el rastreo de la prensa de la época, y muy especialmente de … Seguir leyendo
Ildefonso Ruiz-Tapiador, jurista (y poeta)
Nuestras pesquisas nos conducen hoy a la memoria de un moracho de relieve que teníamos prácticamente perdido. Se trata de don Ildefonso Ruiz-Tapiador (1824-1892), de quien habíamos dado referencia tiempo atrás a propósito de su obra escrita, pero apenas si … Seguir leyendo
La Virgen de la Antigua y su Hermandad
Atendiendo a la generosa invitación de la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua, y muy especialmente de quien la ha presidido durante los últimos 31 años, don Valentín Bravo Martín-Pintado, la tarde del pasado 7 de septiembre le cupo … Seguir leyendo
Más sobre don Juan Marín del Campo (un poema y una nota del conde de Cedillo)
No es la primera vez que en Memoria de Mora tratamos sobre nuestro paisano don Juan Marín del Campo. A él hemos consagrado, aparte menciones más o menos incidentales, nuestro trabajo Periodistas morachos: Juan Marín del Campo (1865-1945), en el … Seguir leyendo
Recuerdo de don Antonio Ruperto Escudero, «maestro inolvidable» de Mora (1855-1882), hoy olvidado
Pocas son las noticias han llegado hasta nosotros de don Antonio Ruperto Escudero, pero suficientes como para dedicar unas páginas a quien fue «maestro inolvidable» de los niños morachos en la segunda mitad del siglo XIX, entre 1855 y 1882. … Seguir leyendo
Con la iglesia hemos topado: el caso del matrimonio civil de Félix Redondo-Marín y Gregoria Sánchez (1908)
En todas partes cuecen habas; o cocían, una vez arrinconado el refranero e inventado el whatsapp. También en Mora, claro está, como ya hemos escrito alguna vez. La villa del trabajo y de la industria, del aseo y la riqueza, … Seguir leyendo
Las ocho horas (una jugosa anécdota moracha de don Julián Besteiro)
La cuenta don Juan Marín del Campo en El Siglo Futuro en octubre de 1919. Venía a ser, con toda intención —con toda mala intención si se quiere—, un comentario de actualidad una vez recién entrado en vigor el decreto … Seguir leyendo
Un timo y su relato
Las puertas de Toledo/ tienen dos cosas:/ que se abren y se cierran/ como las otras, dice una seguidilla tradicional de Mora que sin duda conocerán nuestros lectores. No sabemos si era moracho su autor, pero nadie negará que la … Seguir leyendo